Mafé de pollo
“la cocina actual de África negra” es un libro que me gusta porque están todos los condimentos que se utilizan en África con fotos y empleo, hay recetas de varios países con explicaciones exactas, aforismos y fotos que despiertan las ganas.
Mafé quiere decir “salsa” en lengua bambara, la palabra encuentra su origen en Mali. Es una salsa de carne o de pescado con base de pasta de maní (cacahuete) que se cocina de mil maneras, todo depende de la región, los productos, las costumbre,
Es la primera vez que intento hace un mafé, y me encantó. Esta receta entra en la lista de recetas a repetir!
Mafé de pollo
Ingredientes (para 6 personas, nosotros dividimos todo por dos)
-1 pollo grande cortado en 8 pedazos.
Ingredientes para la salsa:
-25 cl de aceite
-75 g de pasta de maní (se consigue en las tiendas especializadas en productos extranjeros, tipo “Paris store” en Francia)
-3 cebollas medianas, picadas
-3 tomates pelados picados en pedazos medianos
-60 g de concentrado de tomates
-300 g de zanahorias (cortar en rodajas de 1 centímetro)
-200 g de repollo (cortar en pedazos medianos)
-1 diente de ajo aplastado…
-Perejil, laurel
-1 pimiento de las antillas (el de la receta era rojo pero yo conseguí verde solamente)
-1 caldo de verduras
-½ litro de caldo de carne
Como hacer?
Cortar el pollo en 8 pedazos, agregar sal y pimienta.
En una cacerola con fondo espeso, freír el pollo en un aceite bien caliente.
Reservar.
Mezclar la pasta de maní con ¼ de litro de agua tibia.
Reservar.
Hervir 2 o 3 minutos el repollo cortado en pedazos en una cacerola.
Reservar.
Poner el aceite utilizado para freír el pollo en una olla con fondo espeso y freír las cebollas hasta que estén transparentes. Agregar los tomates pelados picados en pedazos grandes, el diente de ajo, el cubo de caldo, el perejil y el laurel, mezclar bien para evitar que la salsa se pegue.
Agregar la pasta de maní, mezclar; agregar el medio litro de caldo de carne, el repollo, las zanahorias. Agregar sal y pimienta.
Agregar el pimiento sin cortar, el pimiento va a flotar en la salsa (tengan cuidado porque a mi de tanto cocinarse se rompió todo, consecuencia la salsa picaba bien bien…) cocinar con tapa 20 minutos.
Agregar el pollo y medio litro de agua tibia o caliente, subir el fuego y cocinar durante 10 minutos revolver.
Bajar a fuego mediano y cocinar 20 minutos. Corregir la sal y la pimienta.
Se puede acompañar con arroz, nosotros lo acompañamos con plátanos cortados en rodajas y freídos en aceite de palma, eso si, cuando cocinen no se vayan a la terraza a tomar vino y charlar de mundanidades...
Mafé y platanos, una mezcla perfecta.
18 comentarios:
Que rico Andrea, me encanta probar esos platos, se ve delicioso, a mi en casa no me acompañan con estas rarezas :)).
Besitos.
Gracias Kako! por ahi lo sorprendes a tu hombre, porque esta receta es maravillosa y con platanos aun mas,
te mando un beso!!
Se ve exquisito Andrea! Una combinaciòn de sabores muy a mi gusto y me encantò esa guarniciòn de platanos. Verè si por aqui en Trieste consigo la pasta de manies en los negocios en donde suelo curiosear. Un besote a los tres! Sil
Hola sil, me estaba diciendo una amiga que se llama mantequilla de cacahuete en español,
te la recomiendo esta receta hace viajar sin moverse del lugar,
te mando un beso grande!
Pues sí que tiene buena pinta! además yo me atrevo con todo!! ja ja...
Me encanta esta receta, la combinación de ingredientes y la elaboración muy buena.
Te agrego a mis enlaces.
Besos.
Hola, me alegro volver a ver vuestro blog funcionando.
Como ha pasado mucho tiempo seguro que vuestro hijo estará precioso.
La receta me ha gustado, la apunto, un abrazo.Sefa
Y donde encuentro yo la mantequilla de mani!!!! La nonbran en todas las peliculas y series americanas , pero en ningun lugar las he visto.
Me gusto mucho , tendremos ue conseguirla , en algun negocio de importados en Buenos Aires.
Que bueno tener otra vez tus recetas y estar al dia con lo que va a tu mesa . Imagino al chiquitin engrudado con esta salsa y chupando los huesiots del pollo.
Besotes a los tres
No conocía este plato. Tiene una pinta genial.
Besos. Ana
hola susina, bienvenida! pues si te atreves no vas a lamentarlo, es una super receta!
hasta pronto!
javier, gracias por el enlace, ya he enlazado tu blog tambien:)
hola Sefa! gracias por visitarme! el gordo esta maravilloso, ya camina y es un renegadin;
y zulma, la mantequilla de mani te la vas a tener que llevar cuando vengas, te vas con cosas cada vez mas raras!
gracias ana, hasta pronto!
Andrea tiene un aspecto delicioso!!! En casa también solemos innovar con cosas insólitas. Que suerte que te trajeron el libro, a mi a veces me castigan sin poderme comprar cosas, alegando que tengo suficientes, jejejeje, pero luego finalmente me lo regalan.
Plato delicioso, lástima la distancia, si no me tendrías cada noche en tu mesa.
Muchos besos!!
Mmmm qué rico!!!
Buen plato. Feliz fin de semana.
Oh my god! this recipe makes me hungry.
Looks very delicious.
Thank you so much for sharing this recipe.
Pronghorn Antelope Hunting Trips | Frisco Garage Doors
Hola, acabamos de descubir el blog y nos ha encantado esta receta tan sorprendente con esta combinación de sabores tan rica! Nos quedamos por aquí a ver que más cosas ricas nos encontramos! ;)
Andrea, que tal todo por aquí?? Se te echa mucho de menos.
Besos!!!
Una delicia de plato, muy apetitoso a la vista, y al leer los ingredientes aún más. Soy una gran desconocedora de la cocina africana negra pero me encantaría aprender más de sus aromas y productos. Riquísimo!
Un abrazo
Que linda foto de cabecera. Tu receta se ve buenísima....
saludos de espacio culinario, chile
Toc toc, todo bien por ahi Andrea. Espero que si, pasaba por aqui y queria mandarte un beso enorme!!!
Publicar un comentario