domingo, 18 de mayo de 2008

Del otro lado de los pirineos




Hemos estado en Madrid: esta ciudad maravillosa que además estaba -esta vez -decorada de chulapos, chulapas y chulapitas festejando la fiesta de San Isidro, en realidad fueron cuatro días de aire madrileño lleno de vida –aunque con un poquito de lluvia - y un regreso a casa sin muchas ganas…



Leonardo y Gabriela: se acuerdan de ellos? El, es cantante de boleros y ella hace pasta floras con virtudes curativas, nos recibieron con tortas curativas felizmente acomodadas en los manteles maravillosos de Fabiana: que si les gustan tienen que mandar a pedir a un ínfimo pueblo de Argentina llamado como el rotundo liberador: Bolívar.

Después Leonardo que venia jactándose de sus poderes de cocinero nos demostró –con éxito hay que decirlo-el arte de hacer “tortillas” muy rica! pero el problema fue justamente “quien le saca despues la receta?” Así que tuvimos que invitarlo a unas copas de la rioja para que dijera entre suspiros de zabalero cansado todos los detalles de su obra:


Tortilla

Ingredientes
-3 papas cortadas en cuadrados
-2 cebollas cortadas
-5 huevos + una clara de huevo
-aceite, sal, pimienta.

Como hizo Leo?

Lleno una sartén de teflón con aceite, puso las papas, un rato después las cebollas, cuando todo estaba un pelin dorado ahí hay que sacar el aceite y agregar los huevos –batidos previamente- y revolver, luego dar vuelta y listo.
Genial: gracias Lein!

También conocimos la pizzería “el trébol” recomendada por Mariana del blog: una porteña en Madrid, y la verdad que nos han gustado mucho las pizzas y las empanadas.


Luego nos fuimos a un bar antiguo y maravilloso en el que atienden las dos mismas personas desde hace años porque en el muro hay una foto de ellas cuando eran mas jóvenes sirviendo en ese mismísimo lugar: ese fue y lo confieso, el lugar que ha tocado mas mi almita nostalgiosa.


Y el ultimo día para festejar - o para lamentar- la frugalidad de las cosas bellas nos fuimos a un restaurante muy lindo, que recomendamos con fervor, se llama o le dicen –no me quedo muy claro – “el comunista”, y ahí uno tiene la impresión de estar en familia, la comida casera y el baño en los confines del restaurante…


Bueno: en resumen, nos hemos vuelto silenciosos de esa ciudad que nos ha llenado de momentos hermosos, silenciosos en el avión, silenciosos en el aeropuerto de Toulouse, silenciosos en casa: teníamos ganas de quedarnos allá mas tiempo; un año o dos con las personas que queremos tanto… pero ahora estamos de este lado de los pirineos y desde acá les soplamos el polvo de la felicidad y que los deje empapados a los dos…


Lo deseamos con fuerza.
Es todo.
Besiños.

domingo, 11 de mayo de 2008

En el país del sol naciente

Nos hemos comprado otro libro de comida japonesa y la verdad que este es una maravilla, no se si existe en España la editorial Marabout, que realiza libros muy baratos y que funcionan realmente muy bien!
También descubrimos nuevos productos: siempre es un placer para la boca y para el alma el descubrimiento de nuevos colores…

Asi que ahí les cuento los ingredientes y lo que hicimos.

(Receta para 4 personas)


Primero: preparar el arroz

Ingredientes para el arroz:

- 400 g de arroz para sushi
- ½ litro de agua
- 80 mililitros de vinagre de arroz
- aproximadamente 40 g de azúcar
- un puñadito de sal

Como hacer?

Lavar el arroz (ponerlo en una ensaladera con agua, remover un poco, retirar el agua, esto hacerlo dos o tres veces). Después incorporar todos los ingredientes en una cacerola y hervir unos 15 minutos y luego dejar descansar otros 15 minutos.
Dejar enfriar bien el arroz.

Ingredientes (ustedes pueden elegir lo que les guste)
para hacer:

Maki-sushi : el redondito
Nigiri-sushi: sushi con pedacito de pescado en la cabeza…
Sashimi: pescado crudo cortado
Bolsitas de tofu

- ¼ de pepino
-una tortilla fina cortada en tiras (hecha con dos huevos y cebollinos)
- 200 g de salmón fresco
- 200 g de atún fresco
- jengibre marinado (comprarlo en supermercados chinos)
- 1 cebollitas
- un ¼ morron verde sin piel
- bolsitas de tofu (comprarlas en supermercados chino tambien)
- folios de Nori (alga seca)

Salsas y acompañamientos:
- salsa de soja japonesa
- wasabi (comer con cuidado porque pica!)
- salsa sukiyaki
- una salsa preparada: 60 ml de vinagre de arroz, 25 g de azúcar, una c/c de salsa de soja, mezclar todo, calentar (sin hacer hervir) cuando esta caliente dejar enfriar y luego agregar la parte verde de una cebollina.

Como hacer maki-sushi?

El maki-sushi se prepara con la ayuda de un makisu, que es una estera de bambú, hay que colocar encima del makisu una lamina de alga nori (la parte lisa del alga dando para la estera de bambú) después se coloca una capa de arroz que se va separando con las manos y se colocan los ingredientes (nosotros hicimos unos maki-sushis chiquitos de salmón solo y de atún solo y unos mas grandes con pepino, tortilla, morron y luego se enrolla todo como en el video.

Como hacer el Nigiri-sushi?

Mojarse las manos, preparar bolitas alargadas de arroz, untar con un poquito de wasabi una cara del pescado elegido y colocarlo contra el arroz.
video
Como hacer las bolsas de tofu?

Las bolsitas vienen cerradas en un plástico con liquido, hay que abrirlas cuidadosamente de un lado para que no se rompan, y rellenarlas con arroz y los ingredientes que quieran (nosotros le colocamos jengibre marinado, pedacitos de cebollinas y morron)

Como preparar el sashimi?

Es muy Facil, hay que cortar el pescado en finas láminas y colocarlo en platos.

Nosotros también marinamos un poco de salmón y de atún con vinagre de arroz, hay que dejarlos un ratito (nosotros para marinar preferimos el vinagre de arroz chino que es mas fuerte)
Ahora si...
aca va la respuesta a proposiciones
Agradecimientos en pintura
Y un nuevo blog que les quiero proponer...

Clara y Pepe, mas conocidos como “los chuquis” nos han propuesto que digamos (nada mas ni nada menos) “que es lo que queremos hacer antes de morir?” y aunque Fonzi no nos crea: lo vamos a cumplir, a nuestra manera hay que decirlo…

Y Differ, una hermosa venezolana de la generación 74 - como Pierre y yo - nos ha propuesto un árbol, que podemos llamar: el árbol de la curiosidad?… la idea es decir algo que nos importa, y algo que no nos importa

Y yo voy a hacer un mezclita de todas las proposiciones!

Algo que quiero hacer antes de morir?

-estar en silencio para escuchar lo que yo necesito
-viajar
-formar una familia
-tener perros
-ver el remedio contra el cáncer aparecer finalmente…

Lo que me importa?

-conocerme
-estar en paz
-asimilar lo que no puedo cambiar
-no rozar la estupidez o lo menos posible…

Lo que no me importa? o lo que no me importa mas?

- perseguir un modelo de belleza impuesto y vivir loca
- satisfacer lo que otros esperan de mi
- vivir con miedo
- mi acento español cuando hablo francés

(Creo que es más o menos esto)

Modificando reglas voy a pasar el desafió a aquellos que quieran hacerlo!

Queremos agradecer a carmen que nos ha otorgado otro premio y dedicarte esta pintura que hice hace mucho tiempo: espero que te guste Carmen y gracias!

Y también quiero recomendarles el blog pimienta y chocolate de Daniela que me gusto mucho!
y bienvenida!

miércoles, 7 de mayo de 2008


Las tartas de la tía Teresita


La tía Teresita hace tartas, imagínense.
La pregunta es: Que contesta la tía Teresita cuando se le pregunta “tía… como hiciste la tarta?”
Ella responde - mientras se toma un mate - como responden en general los parientes en cuestiones culinarias:

Primero – dice la tia Teresita – cocinas lo que le quieras poner adentro, por ejemplo cebollas doradas con zapallitos, champiñones, ajíes, pasas de uva, y luego compras o haces una tarta y pones todo lo cocinado adentro de la tarta y le agregas “la mezcla base” es decir 3 o 4 huevos y un chorrito de leche o de crema, todo va al horno hasta que este cocinado.
Listo.
Se toma dos o tres mates la tía Teresita y se va a pasear el perro Batuque por la plaza Belgrano.

sábado, 3 de mayo de 2008


Declaro formalmente que si se olvidan del punto Nº 1 de la receta simplemente no les saldrá bien! y les va a suceder lo que le paso a mi tía Gertrudis cuando miro la mayonesa de la abuela:
La arruino!

Dicho esto, pasemos ahora a la receta:

Bolsitas hechas con ravioles chinos

(Para 35 bolsitas aproximadamente)

-2 champiñones shiitake seco
-2 c /s de aceite
-7 cebollinas bien picaditas
-2 dientes de ajo picado
-1 ají colorado sin semillas y picado
-2 c/s de jengibre rallado
-Dos pechugas de pollo (250 g) picado
-2 c/c de cilantro en polvo
-Algunos folios de cilantro fresco, cortaditos
-2 c/ c de salsa de pescado (Nouc-mâm) conseguir en los supermercados asiáticos
-35 tapas de ravioles chinos (comprar en tiendas asiáticas también)
-Ciboulette
-Aceite para freír


Como hacer?

-1- Servirse un copita de vino blanco para soportar el calor de la cocina.
-2- Remojar 10 minutos los champiñones en agua hirviendo.
-3- calentar el aceite en un wok o cacerola y dorar las cebollinas, el aji, el ajo y el jengibre
Luego agregar el pollo y cocinar en fuego fuerte. Agregar el cilantro en polvo, los folios de cilantro, la salsa de pescado y los champiñones picaditos.
Dejar enfriar
-4- Colocar en cada raviol chino y hacer bolsitas levantando las puntas hacia arriba y prestando atención de que todo me quede bien cerrado (no es necesario ponerle agua para sellar)
Atarlo con ramitas de ciboulette, esto no cumple más que una función decorativa y las bolsitas no se van a abrir si no le colocan ciboulette.
-5- Calentar aceite bien caliente y freír hasta que estén doraditos.
Luego secar en un papel y servir como aperitivo o entrada, con salsas o solos.

Los ravioles chinos son una maravilla! Después de los escarpines de lana y el secador automático de empanadas es el mejor descubrimiento, estamos convencidos!


…basta de decir pavadas! Que los lectores son gente seria ...

(Receta: Wok thai chinois vietnamien indien, Marabout)

jueves, 1 de mayo de 2008

Hemos festejado el 1° de mayo con tapas en el Gers en la casa de Jean Marc y Eva...

------------------------------------------------------------corazones de pato


la primera botella de vino...





------------------------------------- paté-2007 -------------------
ostras -----------huîtres----------------------------------------------------

ensaladitas



------------------------------------------------- los quesos---fromages-----



Alguien sabe donde esta mi copa?