La pasamos muy bien, así que Gracias Celine, gracias Evans! y ahí va para ustedes la receta (que pueden hacerla cuando gusten o enviarla a sus amigos y esperar la invitacion!)

Mejillones con leche de coco.
Ingredientes para 4 personas:
-1 k de mejillones grandes
-La parte blanca de un pasto de limón cortada en pedacitos de 2 centímetros mas o menos (en cuanto a “el pasto de limon” o “citronnelle” en francés, yo busque la traducción y encontré “pasto de limón” “pasto citronella” pero como estas traducciones no me dicen nada, ahí les mando un sitio en el que hay fotos.)
-2 hojas de citrus limón (planta de limón…) y un hoja para la decoración.
-1 c/s de aceite
-1 cebolla picada
-2 dientes de ajo picados
-1c/s de pasta de curry roja
-270 ml de leche de coco
-1c/s de nuoc-mâm
-1c/s de azúcar de palmera rallada (borassus flabellifer) o azúcar negra.
-1 c/s de limón verde
-1 ají rojo cortado en tiritas finas.
Y hacer como hizo Celine!
Limpiar bien los mejillones, hervir 500 ml de agua en una cacerola, agregar el “pasto citronella” , las hojas de citrus limón y los mejillones. Tapar y cocinar 3 minutos aproximadamente (para que los mejillones se abran) después hay que sacarlos con un escurridor de la cacerola y tirar aquellos que hayan quedado cerrados.
Por otro lado, calentar aceite en un wok o cacerola y dorar la cebolla y el ajo durante 2 minutos. Agregar la pasta de curry y cocinar 1 minuto, después agregar de a poco la leche de coco revolviendo con una cuchara de madera. Hay que dejar que todo se cocine mas o menos 3 minutos. Cuando la salsa esta un poco espesa agregar el nouc-mân y el azúcar.
Colocar los mejillones en platos y agregar encima la salsa, decorar con el ají y las hojas de citrus limón.
(Acompañar con papas fritas caseras y un buen vino blanco)
Y charlotear tranquilos…
6 comentarios:
Hola, está muy atractivo tu blog e interesante... voy a revisarlo con frecuencia...
Gracias por lo del examen... realmente me gustó mucho este nivel que terminamos, definitivamente es muy especial la cocina italiana y hay mucho para explotar de ella.
Este fin de semana un canal de televisión regional va a transmitir un programa especial que grabaron mientras presentábamos la prueba, luego subo un resumen a youtube de ese programa.
Gracias por lo de mi mamá, lamentablemente falleció poco después que escribiera eso... de hecho el 04-12-07 publiqué algo dedicado a ella.
Nos seguiremos leyendo... Suerte
Qué receta sofisticada y a la vez sencilla. Sofisticada por los ingredientes, por lo menos para mí, son difíciles de conseguir(pero no imposibles) y un poquitín caros. Sencilla, porque la elaboración no es para nada complicada. Saben qué?, les prometo que si Celine y Evans me invitan también a mí, ya mismo me callo la boca y asunto olvidado...jajaja!!
gracias andrea la verdad que en ecuador mi pais comen arroz blanco todos los dias.
Saludos
olga
Quería comentarles, queridos Andrea y Pierre, que tengo un amigo virtual, al cual le encanta la cocina y las recetas. Se llama Angel, me encantaría que se conociesen. El blog de él se llama: masquecocina.blogspot.com
¡¡Sigan cocinando rico!!
jajaa, gracias por el detalle...
Publicar un comentario